EL SUBJUNTIVO EN INGLÉS Y ESPAÑOL
DIFERENCIAS ENTRE EL SUBJUNTIVO EN ESPAÑOL Y LE SUBJUNTIVO EN INGLÉS
Voy a explicar algunas diferencias entre el subjuntivo en español y el subjuntivo en inglés.
Con el subjuntivo en español podemos usar todos los tiempos verbales (pasado, presente, futuro)
Veamos algunos ejemplos:
Presente:
Me alegra que estés bien (I am happy you are well)
Pasado:
Ayer te llamé para que me dijeras el chisme (Yesterday, I called you to tell me the gossip)
Futuro:
Cuando llegue a casa, te llamaré. (When I get home, I will call you)
Hay muchas reglas gramaticales en español para saber cuándo usar el subjuntivo. No obstante, el objetivo de este post es hacerte ver que este modo verbal puede ser usado con todos los tiempos verbales.
Veamos algunos verbos en inglés y español que llevan subjuntivo:
- Suggest that: sugerir que
La fórmula es:
Sujeto + verbo + that + sujeto + verbo en subjuntivo
I suggest that she study at school (Le sugiero que ella estudie en la escuela)
Como podrás notar, el verbo “to study” en tercera persona es “she studies”, pero en esta oración usamos study porque en el subjuntivo en inglés no cambia la tercera persona.
Pronombres | Indicativo | subjuntivo |
I | study | study |
you | study | study |
he | studies | study |
she | studies | study |
it | studies | study |
We | study | study |
you | study | study |
they | study | study |
Request that: solicitar que
I requested that he worked with us (Solicité que él trabajara con nosotros)
Insist that: insistir en que
I insist that she go to beach with us
Insisto en que ella vaya a la playa con nosotros
Recommend: aconsejar, recomendar
I recommend that he play soccer (Aconsejo o recomiendo que él juegue fútbol)
Prefer: preferir que o preferir
I prefer that she study English (Prefiero que ella estudie inglés).
Nota: también puedes usar Prefer + infinitivo o gerundio.
Ejemplo:
You prefer her to visit / visiting us (Prefieres que ella nos visite)
Demand that: exigir que
She demanded that he paid for the damage caused.
(Ella exigió que él pagara por los daños causados).
Propose that: proponer que
I propose that she travel by train (Propongo que ella viaje en tren)
Con todos los verbos antes mencionados, usamos el subjuntivo en inglés y español.
Ahora bien, existen algunas conjunciones en español que rigen el subjuntivo, pero en inglés no es obligatorio.
Ejemplos:
A condición de que, siempre y cuando, siempre que, con tal de que, con tal que + subjuntivo
(provided that, providing that, on condition that, as long as)
Te presto mi coche a condición de que lo cuides
(I’ll lend you my car on condition that you take care of it)
También puedes decir:
Te presto mi coche siempre y cuando lo cuides.
(I’ll lend you my car, providing that you take care of it).
A menos que, a no ser que, salvo que + subjuntivo (unless, except that)
No irá a la fiesta a menos que estudie (He won’t go to the party unless he studies)
También puedes decir:
No irá a la fiesta a no ser que / salvo que estudie (He won’t go to the party unless he studies)
Nota: Ninguna de estas oraciones portan el subjuntivo en inglés, pero sí en español.
Antes de que: before
Antes de que + subjuntivo
Si yo fuera tú, lavaría la ropa antes de que sea demasiado tarde
(If I were you, I’d do the laundry before it’s too late).
Después de que: after, once
Si el primer verbo está en pasado, va en indicativo.
Si el primer verbo está en futuro, va en subjuntivo.
Ejemplos
Los niños salieron del colegio después de que el director dio la orden (pasado)
Los niños saldrán del colegio después de que el director dé la orden (futuro)
Esta frase en presente, se usa con indicativo, pero en vez de usar “después de que” también es posible: “después que”
Los niños siempre salen del colegio después que el director da la orden.
Como si: as if, as though
No mires la torta como si te la fueras a comer (Don’t look at the cake as though you were going to eat it)
En caso de que + subjuntivo: in case of + subjuntivo
In case there is an emergency, call me (En caso de que haya una emergencia, llámame)
Por si acaso + indicativo: in case
Me llevo un paraguas por si llueve (I will take an umbrella in case it rains).
Ni que: Not even
Ni que ella me pida permiso se lo doy (Not even if she asks for my permission, I´ll give it to her).
Para que: in order to / so that
Te llamé para que comieras (I called you in order that you ate)
Trabajé duro para que mi hija pudiera estudiar (I worked hard so that my daughter could study).
A fin de que: in order to / so that
David debe poner de su parte a fin de que se organice la fiesta.
(David must do his part in order to organise the party)
Sin que: without
Te molestaste sin que te dijera nada (You got angry without me telling you anything)
Por miedo a que: for fear that
La gente no dice nada por miedo a que el gobierno tome represalias (People don’t say anything for fear that the government will retaliate).
Tanto en inglés como en español encontramos la siguiente fórmula para el uso del subjuntivo
It +BE + adjetivo + that + sujeto + subjuntivo
Es importante que ella estudie inglés (It’s important that she study English)
Es recomendable que él viaje a Italia (It’s recommended that he travel to Italy)
Quizás te pueda interesar leer, adjetivos positivos en inglés y español: Clic aquí y obtén más información
